La Resolución establece que la prioridad para el uso de agua de parte de los usuarios debe ser con fines esenciales como el consumo humano, higiene, sanidad y salud pública, asimismo limita el uso irracional y desmedido de la red de agua potable, y en caso de hallarse a usuarios incurriendo en estas infracciones se aplicarán penalidades.
El Ejecutivo curuzucuateño califica de “grave” a la situación, porque las perforaciones y estudios en búsqueda de agua subterránea que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad indican que no se hallan los recursos suficientes como para brindar un servicio adecuado a la población, sumado a que los pronósticos meteorológicos son desalentadores en el corto y mediano plazo.
Esta combinación de factores hizo que se adopten los lineamientos de la Administración de Obras Sanitarias – Ente Regulador con el exclusivo fin de cuidar el agua potable utilizándola racionalmente.
Reunión en Corrientes
En la mañana de este mismo viernes el intendente José Irigoyen y el viceintendente Guillermo Morandini se reunieron con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, el presidente de Aguas de Corrientes, Pablo Chamas, el senador Diógenes González y Leopoldo Martínez, titular del Ente Regulador del Agua, donde el tema excluyente fue abordar las medidas y acciones para afrontar la difícil y crítica situación que atraviesa Curuzú Cuatiá.
Durante la reunión se destacó que recién hace 8 décadas hubo una sequía que se asemeje a la que castiga a la región actualmente.
Se dispuso avanzar con el relevamientos, reparación y mantenimiento de redes, realización de perforaciones para la extracción de agua potable y trabajos tendientes a robustecer la red de distribución local.