Una multitudinaria convocatoria acompañó a los estudiantes que egresan este año de diferentes establecimientos curuzucuateños que protagonizaron shows coreográficos y puestas en escena sorprendentes para dar a conocer sus prendas identificatorias.

El acto central, encabezado por el intendente José Irigoyen, se desarrolló en plaza Belgrano ante una gran concurrencia que le dio un marco bien argentino a la tradicional ceremonia que nos recuerda la epopeya de nuestros próceres para gobernarnos nosotros mismos.

La medida alcanza a todos los trabajadores de la Comuna que le falten 10 o menos años para acceder a los beneficios de la jubilación y significará una mejora en los haberes que percibirán en la pasividad.

Fue en el marco de una obra realizada entre el Gobierno provincial, a través del Plan Aguas, y la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, cuya excavación se encuentra a metros de la intersección entre Ruta 119 y ex Ruta 14.

Se trata de calle Las Heras, entre Don Bosco e Irastorza, tramo con el que el barrio Don Bosco quedó 100% pavimentado. Estuvieron presentes los senadores provinciales Ricardo Colombi, Verónica Espíndola y Henry Fick. En sus palabras, el jefe comunal anticipó el lanzamiento del plan de pavimentación 2023 que contempla veinte cuadras en diferentes puntos del ejido urbano curuzucuateño.

Fue en el marco del acto central que se desarrolló en el Salón Dorado de los Intendentes, en el que se entregaron reconocimientos y obsequios especiales a obreros de diferentes áreas que fueron elegidos por sus compañeros.

Una impresionante convocatoria colmó el amplísimo predio del parque Martín Fierro en el marco de la octava entrega del festival que crece cada año y en cuyo escenario desfilaron artistas de primer nivel. Los emprendedores y artesanos locales exhibieron sus manufacturas en los más de 100 stands de la IX Feria Jopará.

El Acontecimiento organizado por el Gobierno municipal, en conmemoración por el Día Internacional de la Tierra, incluyó la participación de centenares de estudiantes de la ciudad que se comprometieron a cuidar del Ambiente. Los chicos llevaron diferentes residuos reciclables que intercambiaron por obsequios sustentables.

En el 45° aniversario de su paso a la inmortalidad se inauguró la obra “Melodía Tarragosera” y la leyenda en letras corpóreas “Cuna de Músicos Chamameceros”, realizado por el Gobierno municipal a través de la Coordinación de Embellecimiento de Parque, Plazas y Paseos.

Con gran éxito la Municipalidad realizó la Fiesta que galardonó a los atletas y equipos que sobresalieron durante la temporada 2022. Damián Peruchena y Martín Rapetti compartieron el Curuzú de Oro, mientras que el Curuzú de Platino fue para Lorena Alvez y el Olimpia Curuzú para Vladimir Sotelo.

Pág. 1 de 156

Se encuentra en La Ciudad Noticias